![](https://static.wixstatic.com/media/1b9ecf_d0a39e7500714254ad74574528ceb0f2~mv2.png/v1/fill/w_980,h_651,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1b9ecf_d0a39e7500714254ad74574528ceb0f2~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/1b9ecf_5b535d1cdf264ee3ae315a93a2a9d5b3~mv2.png/v1/fill/w_630,h_436,al_c,q_85,enc_auto/1b9ecf_5b535d1cdf264ee3ae315a93a2a9d5b3~mv2.png)
El presidente de la Academia de las Artes y Ciencias de la República Dominicana (ACCINERD), Luis Arambilet, anunció que la película Bantú Mama ha recibido el máximo galardón como Mejor Largometraje (Best Feature Film) en el Latino & Iberian Film Festival at Yale.
La selección fue remitida por la academia de cine dominicana a ese prestigioso festival internacional en virtud de los acuerdos interacadémicos con la Universidad de YALE, existentes desde 2021, y donde la obra realizada por el director Iván Herrera, fue altamente ponderada por sus virtudes estéticas y el profundo mensaje humano que devela su linea argumental.
Guion escrito por Clarisse Albrecht e Iván Herrera.
Decisión y valoración del Jurado LIFFY 2021: MEJOR LARGOMETRAJE FICCIÓN:
Bantu Mama (Dominican Republic, Iván Herrera; Producer/actress Clarisse Albrecht)
"Por su representación del nexo imperecedero de los afrodescendientes con sus orígenes en los pueblos de lengua bantú y su proceso de reconciliación en medio de la discriminación y exclusión social persistentes por medio de excelente actuación, estructura e intertextos visuales".
"For its depiction of the enduring transnational bond of Afro-descendants to their Bantu origins and its healing process in the midst of persisting discrimination and social exclusion through excellent acting, structure and visual intertexts".
FUENTE: ACCINERD MEDIOS/LIFFY
Comments